domingo, 23 de enero de 2011

Las hormigas



He descubierto desde mi cama
entre sudor y sábanas
unas hormigas fatigadas
que trabajan día y noche.

Tanta devoción por su oficio,
pareciera que no duermen
me pregunto
con los ojos cerrados

Quizás seremos ellas
en su teatralidad,
tal vez no me doy cuenta
que esto es la vida

Mientras marchan en la obscuridad
y no han bebido ni un vaso de vino,
ellas siguen moviendo al mundo
Y yo solo duermo,
me desdoblo
y me recojo,
y las veo desfilando
entre mis sueños.


Michelle Valencia G.

martes, 18 de enero de 2011

Taller de Poesía Intensivo Verano 2011



"Ven a crecer con la palabra y el espíritu"

La palabra es un código con infinitas posibilidades y la poesía es quizá uno de los estilos mas variados, comprometidos y bellos. Este taller de poesía se enfoca dentro de un punto de vista terapéutico para sacar lo mejor de nosotros mismos, a través de nuestras propias imágenes, voces y palabras. La poesía como herramienta de sanación es una poderosa forma de dar un vuelco positivo a nuestra vida, y transformar la depresión en esperanza, la rabia en acción, la amargura en dulzura.
La Sociedad de Poetas Anónimos desde el 2006 ha sido una plataforma de la poesía iberoamericana, con mas de 6000 adherentes, a logrado amasar una gran experiencia en el mundo de la poesía, y es quien convoca a participar de estos talleres.

Comienza Viernes 4 de febrero del 2011.
Horario:
Viernes de 18:30hrs a 21:30hrs, 3 Viernes "Intensivos"
Valores: $20.000 por persona. Estudiantes: $15.000.

Contacto :Sociedad de Poetas Anónimos, mail: arteparasanar@gmail.com

Convoca:
Sociedad de Poetas Anónimos
http://www.facebook.com/people/Sociedad-Poetas-Anonimos-II/100000296723710
Instructores: Christian Soler y Michelle Valencia

Más informaciones en www.arteparasanar.blogspot.com

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Mr. Bungle- Pink Cigarette Music Video

1999: De culto. Una canción extraordinaria en una voz tremenda, potente, versátil y única. Una belleza hardcore oscura, poetica, bizarra, propia de una estética tétrica y fascinante. Una pequeña demo de nuestra locura cotidiana. Digna del talento y creatividad de un genio y pionero del rock alternativo: Mike Patton, quién ha colaborado en varias bandas en paralelo, tales como Fantömas, Faith No More, Tomahawk, Pepping Tom, The Melvins y un largo etc.
Como curiosidad este video hecho colosalmente por un fan, careció de toda publicidad ya que MTV se negó a difundirlo por lo fuerte de las imágenes y por considerarlo "poco convencional".El concepto del video que ostenta el lirismo de Mike Patton, aborda con doble sentido y elegancia el típico tópico de "la mujer que abandona a un hombre."

Michelle Valencia G.

Les dejo la traducción en español de la letra bajo mi intervención poética:

Callame, tocame
Perfume
Viento y hojas
Quemaduras
Agujeros en las sabanas
Estoy esperando el humo
Escondo la vergüenza
Que tengo en mi cara.
Coñac y lentes rotos

Todos estos años he sido tu cenicero!

Encontre tu cigarro rosado
sobre la cama el día que te fuiste!
Como puedo olvidar que tus labios estaban allí!

Tus besos van a todo el mundo y besan todo
Pero no a mí!

Callame tocame
Champagne
Tu pelo en la brisa
Lapiz labial
Una bofetada en mi mejilla
Tus ojos lloraron al final

Dijiste todo lo que te atreviste
Me has quemado por última vez
Pero encontrarás una nota
Y verás mi silueta

Hay sólo 5 horas hasta me encuentres muerto
Hay sólo 4 horas hasta me encuentres muerto
Hay sólo 3 horas hasta me encuentres muerto
Hay sólo 2 horas hasta me encuentres muerto

Hay 1 hora más

Y entonces

Me encontraras muerto.

Hay sólo.........

......................................

Mike Patton

http://www.youtube.com/watch?v=TwWQYg7aS5o

lunes, 25 de octubre de 2010

LAS CAMPANAS DOBLAN POR TI. Poema de John Donne



¿Quién no echa una mirada al sol cuando atardece?
¿Quién quita sus ojos del cometa cuando estalla?
¿Quién no presta oídos a una campana cuando por algún hecho tañe?
¿Quién puede desoír esa campana cuya música lo traslada fuera de este mundo?


Ningún hombre es una isla entera por sí mismo.
Cada hombre es una pieza del continente, una parte del todo.
Si el mar se lleva una porción de tierra, toda Europa queda disminuida, como si fuera un promontorio, o la casa de uno de tus amigos, o la tuya propia.

Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti.


John Doonne, Londres (1572-1631)
Poeta metafísico inglés

"Meditación XVII" de Devociones para ocasiones emergentes, 1624 (fragmento)

Comentario: En 1938, Ernest Hemingway, escribe "Por quién doblan las campanas", novela que retrata el drama de la Guerra Civil Española. En 1943, Sam Wood con guión de D. Nichols y la inolvidable actuación de Ingrid Bergman y Gary Cooper, realiza la versión cinematográfica.
De acuerdo, si asimiláramos las lecciones de dolor que provoca la guerra, otra sería la historia. La indiferencia ante el sufrimiento ajeno, no por frecuente es menos inhumana.

Atte Michelle.

viernes, 22 de octubre de 2010

Poeta Mestizo en la Sech


Poeta Mestizo en la Sech
ALMIRANTE SIMPSON 7, Providencia (metro Baquedano). Casa del Escritor, Sociedad de Escritores de Chile.
________________________________________
Estamos felices de invitarlos a POETA MESTIZO 2010.
Es una buena ocasión para apreciar y disfrutar de una amplia muestra de poesía y música nacional, reunida “por puro gusto” en este espacio abierto a la catarsis y el diálogo fraterno.
Ven con todas tus ganas despiertas.
Viernes, 22 de octubre • 19:30 – 21:30
POESÍA
Manuel Andros
Leonor Dinamarca
Simón Fierro
Alejandra Montoya
Amante Eledín Parraguéz
Leonardo Sanhueza
Marcelo Valdés
MÚSICA
Dorados Trio
Malina (Ani Morales)
Jaime Nolasco
Ramírez Neira
VIERNES 22 DE OCTUBRE – 19:30 HORAS
ALMIRANTE SIMPSON 7, metro Baquedano (dos cuadras al sur de Plaza Italia)
CASA DEL ESCRITOR (SECH)
POESÍA & MÚSICA en vivo
ENTRADA LIBERADA

martes, 12 de octubre de 2010

La Pena Moral




“La luz del relámpago no brilla largo tiempo”


I

Una mujer emite exclamaciones
Con el rostro lleno de arena.
Sus ovarios se hinchan
Porque está sufriendo.
Poeta se llama.
En su soledad se lamenta.
Comienza el zumbido
De moscas venenosas.
Debe cubrirse el rostro.

Dos buitres tísicos de alma
Conversan todo el día.
Tijeras, letras, remedios, tetas.
Ríen sobre una tierra desierta
y le dicen a ella:
“Vete a llorar lejos mujer,
Si te sigues quejando,
Rodara tu cabeza en primavera."

Mientras tanto devoran un ratón.
En el aire sonríe la malignidad.


II

De momento sólo la nada.
La pasividad en los que confiábamos
La frialdad de los que amábamos.
Bebimos y reímos juntos.
Todo se lo llevo el viento.
Mil puñaladas.
Nadie derrama una tinta en su nombre.
Ninguna palabra, solo malas palabras.
Todos muertos a la espalda.
Los televisores y las radios se
Encienden en otra frecuencia.

Felices aquellos que nada les ocurre
En su naturaleza insatisfecha y cobarde.
Todo germina en abulia
Disfrazada de tranquilidad.
Todo es un caos
Canibalismo puro.
La conciencia es la que llora
Y la que aprende para mañana.


III

Ella vendo sus ojos
Mirando la luna llena.
Un violín tocaba
su música predilecta.
Y mientras prensaba
en una bola de papel
su propia excremento
Les mando a los buitres
el anónimo obsequio:

“Esto es lo que vosotros queríais
Ahora comeos los pedazos
De mi propio sueño.”


Se dice que los buitres
defecaron flores con gusanos
y quedaron con verrugas en el ano.
Las avecillas solo vomitaron insectos.

Se dice que los buitres volaron muy lejos
con pelucas por el cielo
con collares de mandíbulas caninas
Arrojando dulces a los niños
Pero insultaron a gritos a una vaca
Mirándola fijamente a sus ojos.
Las otras vacas les bombardearon
con docenas de huevos crudos.

“Apartaos del hedor
Dijeron los otros animales,
No vengan buitres aquí a hacer sus nidos
Vayan a llorar a otra parte.
Y los demonios huyeron.”


Michelle
“De Poemario Psicomágico”


Pintura: "Buitres sangrientos de mi sangre" by Fabián Menassa

viernes, 30 de julio de 2010

De la locura



Es preciso ser mar, tierra, árbol,
Caracol, oreja del mundo
Un fantasma creyendo estar vivo
Un gato que se cree perro
Un ángel caído que no haga ningún ruido
Una lágrima cayendo del cielo
El fin de un siglo luminoso
Un espejo profundo
Un universo verde agua
Para entender
que estar loco
es un estado tan sublime
como vuela un águila
bajo plumas de fuego.

Cuidado,
un cometa se ha vuelto loco
en las puertas del universo.

Michelle Valencia


Pintura: by Rob Gonsalves